El fracaso escolar en educación secundaria es un problema importante en España que ha preocupado a las autoridades educativas y a la sociedad en general durante muchos años. A continuación, menciono algunos datos y aspectos relevantes sobre este problema:
Según el informe "La educación en España, PISA 2018" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en España, el 18,8% de los jóvenes de 15 años no alcanza el nivel básico de competencias en lectura, matemáticas y ciencias. Además, el 18,3% de los jóvenes abandona la educación obligatoria antes de terminar la educación secundaria.
El abandono escolar temprano es un problema especialmente acuciante en algunas regiones de España, como Andalucía, Murcia, Extremadura y las Islas Canarias.
El fracaso escolar en educación secundaria se relaciona con múltiples factores, como la falta de motivación, la desafección hacia la escuela, la baja autoestima, las dificultades de aprendizaje, el entorno social y familiar, entre otros.
Las políticas educativas en España han intentado abordar el problema del fracaso escolar mediante diversas medidas, como la atención a la diversidad, la orientación académica y profesional, la formación del profesorado, la mejora de los recursos y las infraestructuras educativas, entre otros.
En definitiva, el fracaso escolar en educación secundaria es un problema complejo y multifactorial en España que requiere de una atención y una inversión continuas por parte de las autoridades educativas y de la sociedad en general. Es necesario seguir trabajando en la mejora de la calidad de la educación y en la atención a las necesidades y las dificultades de los estudiantes para reducir el abandono escolar y mejorar los resultados académicos.